¡Felicitaciones por el nacimiento de tu bebé! Las familias saludables eligen el Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants and Children (WIC, Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños); es una elección de la cual estar orgulloso y nos alegra que seas parte.
Como mamá de un recién nacido en el WIC, puedes hacer lo siguiente:
Este sitio web tiene consejos para ayudar a que tu bebé y tú se mantengan sanos. Estos consejos no reemplazan el consejo de tu proveedor de atención médica. Escribe preguntas para hacerle a tu proveedor de atención médica antes de ir al siguiente chequeo.
El WIC puede ayudarte a aprender sobre una alimentación saludable y apoyarte en el proceso de lactancia. Además, tiene sesiones de nutrición para que tú y otras mamás aprendan ideas, las compartan y hagan preguntas. Esperamos que disfrutes de tu experiencia con el WIC; estamos felices de compartir este momento especial contigo.
Atentamente,
El equipo del WIC
La atención después del parto es la atención médica para las mujeres luego del nacimiento del bebé. Un proveedor de atención médica o personal de enfermería especialmente capacitado verifica que estés sana y que te estés recuperando bien. Acude a todos tus chequeos después del parto.
Consulta con tu médico para asegurarte de que los medicamentos que tomes sean seguros para la lactancia y que no reduzcan la cantidad de leche que produces.
Las mamás que solo alimentan a sus bebés con leche humana necesitan un poco más de comida. Esta es una guía general: cada persona necesita una cantidad diferente para volver a un peso saludable y sostener la lactancia materna si corresponde. Para obtener un plan de alimentación diario diseñado solo para ti, visita www.myplate.gov o habla con tu nutricionista del WIC.
Comer comidas y bocadillos con regularidad a lo largo del día le dará fuerzas a tu cuerpo y garantizará que tengas energía para alimentar a tu bebé, cuidarlo y jugar con él.
2 tazas por día (4 porciones)
Tú y tu bebé se desarrollan mejor cuando comen comidas y bocadillos con regularidad. Aquí hay un menú de ejemplo con algunas comidas que puedes comprar con tus beneficios del WIC.
Pon tu cuerpo en forma con las comidas del WIC. Te proporcionan lo siguiente:
Reserva tiempo para el desayuno. Te ayuda a atravesar el día. Aquí hay algunas ideas. Elige una o más comidas de cada grupo a continuación.
¿Estás con el tiempo justo? Pide opciones saludables.
El ácido fólico es una vitamina que cada célula de tu cuerpo necesita. Esta vitamina podría protegerte de un infarto, de un accidente cerebrovascular y del cáncer. Si vuelves a quedar embarazada, protege a tu bebé por nacer de defectos congénitos en la columna vertebral y el cerebro, que se desarrollan muy temprano en el embarazo. Se recomienda incorporar entre 400 y 800 microgramos (µg) todos los días.
Combina alimentos ricos en hierro con otros ricos en vitamina C. Comerlos juntos ayuda a tu cuerpo a absorber más hierro de las comidas que ingieres.
Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia para ayudarte a sentirte bien, tener más energía y bajar de peso. Hay muchos consejos que las mamás compartieron que les funcionaron.
Tu cuerpo se mantiene en forma cuando lo mueves. Si tu proveedor de atención médica te lo permite, mantente activa. Caminar, hacer estiramientos y nadar son algunas excelentes maneras moverte.
Al principio, tómalo con calma. Tu cuerpo necesita sanar. Pregúntale a tu proveedor de atención médica qué puedes hacer y cuándo puedes hacerlo.
Comienza con una caminata de 5 o 10 minutos. Después de una semana, camina un poco más o más lejos. Establece una meta que funcione para ti.
También puedes encontrar otros programas/videos de entrenamiento divertidos y gratuitos en línea.
Disfruta de tu bebé, pero también cuídate a ti misma.
Comer comidas nutritivas y regulares te ayuda a:
Los dientes y las encías sanos son un signo de buena salud..
La mayoría de las mamás de recién nacidos se deprimen. Lloran, se sienten tristes y tienen cambios de humor. Esto puede durar hasta dos semanas. Si los sentimientos continúan y empeoran, podrías tener depresión posparto.
Si este es tu caso, habla con tu proveedor de atención médica para obtener ayuda. Mereces sentirte bien.
Si tienes pensamientos sobre hacerte daño a ti misma o a tu bebé, busca ayuda de inmediato.
Llama a la línea de ayuda de Postpartum Support International al 1-800-944-4773, visita www.postpartum.net, o envía un mensaje de texto al 800-944-4773 (inglés) o al 971-203-7773 (español).
Cualquiera de estos sentimientos que duren más de dos semanas:
Tu bebé usa movimientos corporales y señales para decirte lo que necesita. Responder a las señales de tu bebé puede permitirte estar tranquila y feliz.
Cuando tu bebé tiene hambre, es posible que haga lo siguiente:
Cuando tu bebé está satisfecho, es posible que haga lo siguiente:
Cuándo estoy listo para jugar.
A medida que tu recién nacido crezca, podrá saber mejor cuándo está listo para interactuar, aprender o jugar.
Cuando tu bebé te pide que lo ayudes a aprender más sobre ti y su nuevo mundo, es posible que haga lo siguiente:
Cuándo necesito que algo sea diferente.
A medida que conozcas a tu bebé, comenzarás a aprender lo que está tratando de decirte. Esto lleva tiempo.
Cuando tu bebé necesita un descanso de jugar y aprender, o un momento de tranquilidad, es posible que haga lo siguiente:
La lactancia materna es natural, pero puede llevar tiempo y práctica. En las primeras semanas, tú y tu bebé están aprendiendo. Después se hace más fácil.
Descansa. Tendrás más energía para tu bebé.
Bebe agua, leche y jugo 100 % natural cuando tengas sed. Ten una bebida lista para beber mientras amamantas.
Los bebés que son amamantados:
Las mamás que amamantan:
Mantente saludable y mantén saludable a tu bebé evitando el tabaco o los productos con nicotina, el alcohol, la marihuana y otras drogas. Si estás planeando otro embarazo, podemos ayudarte con recursos para detener o reducir el consumo de tabaco, nicotina, alcohol o drogas.
Fumar o consumir productos de tabaco o nicotina puede afectar tu salud. El humo o el vapor de los cigarrillos o los vaporizadores pueden afectar a las personas que te rodean. Fumar cerca de bebés o niños puede aumentar el riesgo de resfríos, infecciones de oído, síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) o asma.
Considera tener una regla de no fumar en tu casa y en vehículos. Pide a las personas que no fumen cerca de tu bebé ni de ti.
Sabemos lo difícil que es dejar o reducir el consumo de tabaco o los productos con nicotina. Si tienes dificultades para dejar de fumar o reducir su consumo, te ofrecemos recursos. Visita www.quitnow.net para obtener apoyo para dejar de consumir tabaco o nicotina, incluido asesoramiento gratuito, un plan gratuito para dejar de fumar y material educativo.
Se recomienda evitar el alcohol, la marihuana y otras drogas para que tú y tu bebé o tus hijos mayores se mantengan a salvo y seguros. Tenemos recursos para respaldar tus esfuerzos para dejar o reducir el consumo.
Para obtener ayuda para dejar de consumir estos productos, comunícate con tu proveedor de atención médica o visita www.findtreatment.gov.
Say NO to:
Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.
Side-Lying Hold
This hold is useful when:
Cross-Cradle Hold
This hold is useful when:
Clutch or “Football” Hold
This hold is useful when:
Cradle Hold
This hold is useful when:
Laid-Back Hold
This hold is useful when: