Planning for the Unexpected

Prepararse para lo inesperado

junio 28, 2023 INFANTES

Tener un hijo puede ser un momento de la vida lleno de alegría y entusiasmo. Pasamos meses preparándonos: desde comprar un asiento para automóviles para bebés hasta elegir una cuna. Sin embargo, si el bebé llega varias semanas antes de lo esperado, puede tomarte por sorpresa y poner los planes detallados patas arriba.

Neonatal Intensive Care

Cuidados intensivos neonatales

Cuando un bebé nace prematuro o tiene una afección que requiere asistencia médica, se lo admite en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). La UCIN es una unidad especial del hospital donde el bebé recibe tratamiento y ayuda mientras su cuerpecito madura y se vuelve lo suficientemente fuerte como para poder ir a casa. Para los padres que nunca vieron una UCIN, este lugar puede ser atemorizante. Hay cables, pantallas, equipos extraños y un equipo de profesionales de atención médica que toman decisiones sobre los cuidados del bebé. Las mamás pueden sentirse aisladas y desesperanzadas. Parte del cuidado, como la administración de los medicamentos, debe dejarse en manos del personal del hospital. Sin embargo, puedes adoptar un papel muy importante de otras maneras, en especial con respecto a la nutrición.

Alimentar al bebé

Si ya habías decidido amamantar al bebé, puedes sentir decepción si el bebé no es lo suficientemente fuerte como para alimentarse de esa manera al principio, pero no te desalientes. Aun en esta situación, puedes brindarle leche humana, lo que puede ayudar a que el bebé se vuelva fuerte con más rapidez, e incluso podría prevenir algunos problemas que ponen en riesgo su vida. Puedes sacarte leche usando un extractor. La mayoría de los hospitales tienen extractores de leche disponibles. Después del parto, pide uno para usarlo en tu habitación. Si no puedes amamantar al bebé directamente, tal vez te preguntes cómo recibirá tu leche. La enfermera colocará en la boca o la nariz del bebé una sonda delgada que llega a su estómago, para que pueda recibir la leche. Si el bebé es demasiado pequeño y su estómago todavía no puede tolerar ningún alimento, la leche se puede almacenar en los congeladores de la NICU hasta que se la pueda usar, incluso si esto ocurre varias semanas después.

Feeding Your Baby
Good Milk

Cómo producir una buena cantidad de leche

Sigue estos pasos para garantizar una buena producción de leche para tu bebé:

No te sorprendas si, durante los primeros días de extracción, solo produces unas pocas gotas de calostro y leche. Eso es completamente normal y es todo lo que el bebé necesita. Con el tiempo, tu cuerpo se adaptará para producir la cantidad que tu bebé necesita, siempre que te extraigas leche regularmente. Visita al bebé con frecuencia, en especial durante las horas de alimentación programadas. Hazle saber al personal de enfermería que quieres ser quien sostenga al bebé cuando se alimenta (ya sea con biberón o mediante sonda).

No te sorprendas si, durante los primeros días de extracción, solo produces unas pocas gotas de calostro y leche. Eso es completamente normal y es todo lo que el bebé necesita. Con el tiempo, tu cuerpo se adaptará para producir la cantidad que tu bebé necesita, siempre que te extraigas leche regularmente. Visita al bebé con frecuencia, en especial durante las horas de alimentación programadas. Hazle saber al personal de enfermería que quieres ser quien sostenga al bebé cuando se alimenta (ya sea con biberón o mediante sonda).

Prevención.

No todos los nacimientos prematuros se pueden prevenir, pero puedes hacer de tu parte para reducir el riesgo de que tu bebé nazca antes de tiempo:

Prevention
Side Lying Hold

Side-Lying Hold

  1. For the right breast, lie on your right side with your baby facing you.
  2. Pull your baby close. Your baby’s mouth should be level with your nipple.
  3. In this position, you can cradle your baby’s back with your left arm and support yourself with your right arm and/or pillows.
  4. Keep loose clothing and bedding away from your baby.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Cross Cradle Hold

Cross-Cradle Hold

  1. For the right breast, use your left arm to hold your baby’s head at your right breast and baby’s body toward your left side. A pillow across your lap can help support your left arm.
  2. Gently place your left hand behind your baby’s ears and neck, with your thumb and index finger behind each ear and your palm between baby’s shoulder blades. Turn your baby’s body toward yours so your tummies are touching.
  3. Hold your breast as if you are squeezing a sandwich. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Instead, bring your baby to you.
  4. As your baby’s mouth opens, push gently with your left palm on baby’s head to help them latch on. Make sure you keep your fingers out of the way.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Football Hold

Clutch or “Football” Hold

  1. For the right breast, hold your baby level, facing up, at your right side.
  2. Put your baby’s head near your right nipple and support their back and legs under your right arm.
  3. Hold the base of your baby’s head with your right palm. A pillow underneath your right arm can help support your baby’s weight.
  4. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Bring baby to you instead.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Breastfeeding Holds

Cradle Hold

  1. For the right breast, cradle your baby with your right arm. Your baby will be on their left side across your lap, facing you at nipple level.
  2. Your baby’s head will rest on your right forearm with your baby’s back along your inner arm and palm.
  3. Turn your baby’s tummy toward your tummy. Your left hand is free to support your breast, if needed. Pillows can help support your arm and elbow.
  4. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Instead, bring your baby to you.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Breastfeeding Holds

Laid-Back Hold

  1. Lean back on a pillow with your baby’s tummy touching yours and their head at breast level. Some moms find that sitting up nearly straight works well. Others prefer to lean back and lie almost flat.
  2. You can place your baby’s cheek near your breast, or you may want to use one hand to hold your breast near your baby. It’s up to you and what you think feels best.
  3. Your baby will naturally find your nipple, latch, and begin to suckle.

This hold is useful when: