Brushing Teeth

Las respuestas a tus preguntas: el cuidado de los dientes de tu hijo de 1 a 5 años

  • Home
  • Live Well Blog
  • Las respuestas a tus preguntas: el cuidado de los dientes de tu hijo de 1 a 5 años
mayo 21, 2025 NIÑAS

teeth
Mantener los dientes de tu hijo sanos desde muy pequeño ayuda a prevenir las caries y sienta las bases de unos buenos hábitos para toda la vida. A continuación, encontrarás respuestas a preguntas frecuentes sobre el cuidado de los dientes y encías de tu hijo.

¿Cómo aparecen las caries?

one-circle

Todos tenemos bacterias en la boca.

two-circle

Cuando las bacterias de la boca se mezclan con los alimentos, forman una capa pegajosa llamada placa.

three-circle

Las bacterias de la placa utilizan los azúcares y almidones de los alimentos y bebidas para producir ácido.

four-circle

El ácido debilita el esmalte dental y produce caries.

Cuidados preventivos

¿Cómo puedo evitar la aparición de caries?

Con los siguientes pasos, puedes ayudar a proteger los dientes de tu hijo:

BrushingTeeth
¿Cuándo debo comenzar a utilizar hilo dental para los dientes de mi hijo?
bac_FlossiTeeth
¿Cuál es la mejor manera de cepillarse los dientes?
bac_Brushing-Teeth
¿Qué tipo y cantidad de pasta de dientes debo utilizar?

Utiliza pasta de dientes con flúor, como recomiendan los expertos:

toothpaste
infant_toothbrush
¿Y el barniz de flúor?

La American Academy of Pediatrics recomienda la aplicación de barniz de flúor cada tres a seis meses. El barniz de flúor es como un refuerzo vitamínico para los dientes de tu hijo. Es un gel seguro, de consistencia pegajosa que aplica el médico o el dentista.

¿Para qué sirve?

bac_Dentist

Aspectos básicos del cuidado dental

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista?

Programa la primera visita de tu hijo al dentista antes de que cumpla un año.

La visita debe ser amistosa y educativa para que tu hijo se sienta cómodo. Tras la primera visita, llévalo al dentista cada seis meses para mantener sus dientes sanos.

¿Cuándo puede mi hijo comenzar a cepillarse los dientes solo?

Cuando tu hijo ya pueda sostener un cepillo de dientes, comienza a enseñarle cómo debe utilizarlo.

Sigue ayudándolo hasta que pueda escupir la pasta de dientes por sí solo, por lo general, a los 7 u 8 años edad.

¿Cuándo debo cambiar el cepillo de dientes de mi hijo?

Cambia el cepillo de dientes de tu hijo cada tres meses o antes si las cerdas están desgastadas. También es una buena idea cambiar el cepillo de dientes del pequeño después de que haya estado enfermo.

¿Está bien dejar los cepillos de dientes de la familia en el mismo vaso?

No, porque las bacterias pueden transmitirse de un cepillo a otro.

Cuando los cepillos se tocan, las bacterias de la boca de una persona pueden transferirse a la de otra. Si alguien de la familia está enfermo, puede aumentar el riesgo de transmisión de infecciones.

Cuando los cepillos se colocan todos juntos en un vaso también suelen permanecer húmedos, lo que crea un entorno ideal para la proliferación de bacterias y la formación de moho. Lo mejor es colocarlos en posición vertical en soportes individuales y dejar que se sequen al aire. Si se utiliza un soporte compartido, procura que los cepillos no se toquen entre sí.

Alimentación y salud dental

¿Hay ciertos alimentos o bebidas que produzcan más caries?

¡Sí! Aquí tienes algunos consejos para mantener los dientes de tu hijo sanos:

No le ofrezcas bebidas azucaradas hasta después de los dos años de edad, como refrescos, bebidas frutales, limonada y bebidas deportivas.

¿Qué alimentos ayudan a mantener los dientes sanos?

Una dieta equilibrada con proteínas, frutas, verduras, cereales integrales y lácteos ayuda a tener unos dientes fuertes.

¡Cepillarse los dientes no tiene por qué ser aburrido!

make-brushing-fun

¡Dientes sanos, sonrisas felices!

Cuidar los dientes de tu hijo desde una edad temprana le ayuda a mantener una dentadura fuerte y sana para toda la vida. Con estos sencillos pasos, le inculcarás buenos hábitos dentales. Si tienes preguntas o inquietudes con respecto al cuidado dental de tu hijo, consulta a tu dentista o pediatra de cabecera.

flower-print-svg

REFERENCIAS:

Side Lying Hold

Side-Lying Hold

  1. For the right breast, lie on your right side with your baby facing you.
  2. Pull your baby close. Your baby’s mouth should be level with your nipple.
  3. In this position, you can cradle your baby’s back with your left arm and support yourself with your right arm and/or pillows.
  4. Keep loose clothing and bedding away from your baby.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Cross Cradle Hold

Cross-Cradle Hold

  1. For the right breast, use your left arm to hold your baby’s head at your right breast and baby’s body toward your left side. A pillow across your lap can help support your left arm.
  2. Gently place your left hand behind your baby’s ears and neck, with your thumb and index finger behind each ear and your palm between baby’s shoulder blades. Turn your baby’s body toward yours so your tummies are touching.
  3. Hold your breast as if you are squeezing a sandwich. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Instead, bring your baby to you.
  4. As your baby’s mouth opens, push gently with your left palm on baby’s head to help them latch on. Make sure you keep your fingers out of the way.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Football Hold

Clutch or “Football” Hold

  1. For the right breast, hold your baby level, facing up, at your right side.
  2. Put your baby’s head near your right nipple and support their back and legs under your right arm.
  3. Hold the base of your baby’s head with your right palm. A pillow underneath your right arm can help support your baby’s weight.
  4. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Bring baby to you instead.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Breastfeeding Holds

Cradle Hold

  1. For the right breast, cradle your baby with your right arm. Your baby will be on their left side across your lap, facing you at nipple level.
  2. Your baby’s head will rest on your right forearm with your baby’s back along your inner arm and palm.
  3. Turn your baby’s tummy toward your tummy. Your left hand is free to support your breast, if needed. Pillows can help support your arm and elbow.
  4. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Instead, bring your baby to you.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Breastfeeding Holds

Laid-Back Hold

  1. Lean back on a pillow with your baby’s tummy touching yours and their head at breast level. Some moms find that sitting up nearly straight works well. Others prefer to lean back and lie almost flat.
  2. You can place your baby’s cheek near your breast, or you may want to use one hand to hold your breast near your baby. It’s up to you and what you think feels best.
  3. Your baby will naturally find your nipple, latch, and begin to suckle.

This hold is useful when: