pragnent-women-banner

¿Cómo sobrellevar el malestar matutino?

abril 9, 2025 MUJERES

¿Sientes náuseas?

Puede ser uno de los primeros signos de embarazo.

El malestar matutino, también conocido como náuseas y vómitos del embarazo, es muy común, ¡así que no estás sola!

morning-sickness

Información sobre el malestar matutino:

Severe-nausea-icon
Cuando las náuseas y los vómitos son muy intensos, se habla de hiperémesis gravídica.

Si pierdes el 5 % o más de tu peso corporal y te deshidratas, es posible que necesites atención médica, incluso puede ser que necesites la administración de líquidos por vía intravenosa.

week-of-pragnancy
Suele aparecer antes de la novena semana de embarazo

y suele desaparecer para la décimo cuarta semana. En algunas mujeres, se prolonga durante más tiempo, e incluso durante todo el embarazo.

sun-svg-icon
A pesar de su nombre, el malestar matutino puede presentarse en cualquier momento,

tanto de día como de noche.

pragnancy-icon
¡Hay un lado positivo!

Algunos estudios demuestran que puede reducir el riesgo de sufrir un aborto espontáneo entre un 50 % y un 75 %.

¿Qué comer y beber?

right-icon
Come lo que te apetezca

A algunas mujeres les sientan bien las galletas y los refrescos, mientras que otras prefieren comer un burrito de habichuelas. Intenta elegir alimentos nutritivos cuando puedas, pero no te preocupes si tu dieta no es perfecta. Cuando las náuseas disminuyan, podrás enfocarte en comer alimentos más saludables.

right-icon
No te saltees comidas

Tener el estómago vacío puede empeorar las náuseas. En las comidas, procura que las porciones sean pequeñas y come bocadillos durante el día.

Lleva en el bolso o en el automóvil alimentos fáciles de agarrar y comer, como los siguientes:

right-icon
Hidrátate

La deshidratación es peligrosa tanto para ti como para el bebé. Intenta beber al menos ocho vasos de líquidos al día.

helpfull-drinks

Algunas bebidas que ayudan con la hidratación:

También puedes obtener líquidos de algunos alimentos,
como los siguientes:

Si tienes vómitos, come alimentos ricos en potasio,
como los siguientes:

Reconoce qué cosas te producen malestar

cross-icon
Evita los olores fuertes

El embarazo puede agudizar el sentido del olfato. Los olores que antes te gustaban ahora pueden hacer que corras al baño.

Algunos olores que pueden provocar náuseas:

right-icon
Descansa lo suficiente

Recostarse en una habitación tranquila y oscura o tomar una siesta corta puede ayudar a aliviar las náuseas.

eat-medicine
Más consejos para aliviar las náuseas
Comidas pequeñas rápidas y saludables

Estos bocadillos son fáciles de digerir y son muy nutritivos:

healthy-mini-meals

Sobrellevar las náuseas matutinas puede ser difícil, pero algunos cambios pequeños pueden hacer una gran diferencia.

¡Escucha a tu cuerpo, descansa cuando sea necesario y no dudes en contactarte con el WIC para pedir ayuda!

REFERENCIAS:

Side Lying Hold

Side-Lying Hold

  1. For the right breast, lie on your right side with your baby facing you.
  2. Pull your baby close. Your baby’s mouth should be level with your nipple.
  3. In this position, you can cradle your baby’s back with your left arm and support yourself with your right arm and/or pillows.
  4. Keep loose clothing and bedding away from your baby.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Cross Cradle Hold

Cross-Cradle Hold

  1. For the right breast, use your left arm to hold your baby’s head at your right breast and baby’s body toward your left side. A pillow across your lap can help support your left arm.
  2. Gently place your left hand behind your baby’s ears and neck, with your thumb and index finger behind each ear and your palm between baby’s shoulder blades. Turn your baby’s body toward yours so your tummies are touching.
  3. Hold your breast as if you are squeezing a sandwich. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Instead, bring your baby to you.
  4. As your baby’s mouth opens, push gently with your left palm on baby’s head to help them latch on. Make sure you keep your fingers out of the way.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Football Hold

Clutch or “Football” Hold

  1. For the right breast, hold your baby level, facing up, at your right side.
  2. Put your baby’s head near your right nipple and support their back and legs under your right arm.
  3. Hold the base of your baby’s head with your right palm. A pillow underneath your right arm can help support your baby’s weight.
  4. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Bring baby to you instead.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Breastfeeding Holds

Cradle Hold

  1. For the right breast, cradle your baby with your right arm. Your baby will be on their left side across your lap, facing you at nipple level.
  2. Your baby’s head will rest on your right forearm with your baby’s back along your inner arm and palm.
  3. Turn your baby’s tummy toward your tummy. Your left hand is free to support your breast, if needed. Pillows can help support your arm and elbow.
  4. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Instead, bring your baby to you.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Breastfeeding Holds

Laid-Back Hold

  1. Lean back on a pillow with your baby’s tummy touching yours and their head at breast level. Some moms find that sitting up nearly straight works well. Others prefer to lean back and lie almost flat.
  2. You can place your baby’s cheek near your breast, or you may want to use one hand to hold your breast near your baby. It’s up to you and what you think feels best.
  3. Your baby will naturally find your nipple, latch, and begin to suckle.

This hold is useful when: