Kids-playing-in-living-room-banner

¿Comer un bocadillo quiere decir darse un “gustito”?

julio 16, 2025 NIÑAS

Muchas personas creen que comer un bocadillo quiere decir darse un "gustito", pero no es así.
Explorémoslo en detalle.

¿Qué es un bocadillo?

Un bocadillo es una porción pequeña de alimento que se come entre las comidas.
Los bocadillos saludables, como las rebanadas de manzana o de queso, te brindan energía y te ayudan a satisfacer el apetito.
grocery-store
P.:

¿Un bocadillo es siempre un “gustito”?

No. Un bocadillo no necesariamente implica darse un “gustito”. Si cada bocadillo es algo dulce o salado, se pueden ganar muchas calorías y mucho peso al comerlas, tanto en el caso de niños como de adultos.

P.:

¿Todos los bocadillos son saludables?

No siempre. Los bocadillos brindan ¼ de las calorías diarias a adultos y niños, por lo que es importante que sean de calidad. Muchos niños consumen un 35 % de azúcares añadidos en bocadillos. Esto puede ocasionarles hábitos de alimentación deficientes, de los que no podrán obtener los nutrientes necesarios para crecer fuertes. Haz un plan para preparar bocadillos saludables, incluida su lista de compras semanal.

¿Qué es un “gustito”?

Un “gustito” es para un momento especial.

No es algo para comer todos los días.
Un gustito puede ser un pastel de cumpleaños o un helado en una fiesta.

pexels-roman-odintsov
P.:

¿Qué es un bocadillo?

Algunas personas usan el término “bocadillo” para referirse a alimentos como estos:

Estos suelen tener un alto contenido de azúcar, sal o grasa, y un bajo contenido de nutrientes.
Estos son “gustitos” que uno puede darse, no bocadillos saludables.

¿Por qué los niños (y algunos adultos) necesitan consumir bocadillos?

bac_healthy-snack_-mom-and-daughter

Los bocadillos son importantes, en especial para los niños pequeños.
Estas pueden ayudar a los niños en los siguientes casos:

Los niños pequeños necesitan comer más seguido que los adultos.

Por eso los bocadillos son importantes. La American Academy of Pediatrics recomienda que los niños pequeños consuman entre 2 y 3 bocadillos saludables por día. Los niños en edad preescolar deberían consumir 2 bocadillos saludables por día.

food unsafe Consejos para lograr consumir bocadillos saludables

Los bocadillos pueden formar parte de una dieta saludable.

Aquí te damos algunos consejos para mejorar la experiencia de la hora los bocadillos para tu familia:
bac_making-a-list_mom-and-son

Preparar una lista de bocadillos.

Tenga anotados algunos bocadillos de preferencia o planes para prepararlos.

bac_cutting-fruit

Prepararse de antemano.

Lava y corta las frutas o los vegetales antes de utilizarlos.

bac_fridge

Utilizar las sobras.

Las sobras de habichuelas, pasta, arroz o sopa pueden ser buenas como bocadillos.

bac_packing-lunch_toddler

Dejar que los niños ayuden.

Los niños pequeños y aquellos en edad preescolar pueden ayudar a colocar los bocadillos en moldes para muffins o contenedores.

bac_cutting-veggies

Agregar frutas y vegetales.

Los bocadillos son una buena oportunidad para consumir más productos agrícolas.

pexels-alex-green

Incluir lácteos.

La leche, el yogur y el queso ayudan al desarrollo de los huesos y a un crecimiento saludable.

pexels-vanessa-loring

No exagerar con los bocadillos salados.

Los niños jóvenes pueden desarrollar el gusto por lo salado antes de tiempo.

pexels-vanessa-loring-baby

El equilibrio es lo mejor.

Una mezcla de proteínas (como queso o huevos) y carbohidratos (como galletas saladas o frutas) te ayudarán a satisfacer tu apetito por más tiempo.

food unsafe Ideas para bocadillos saludables

Prueba con algunos de estos bocadillos simples e ideales para los niños:

No hace falta que los bocadillos sean sofisticados o perfectos, sino que sean equilibrados y se preparen con dedicación. Con un poco de planificación, la hora de los bocadillos puede ser una excelente instancia para ayudar a tus hijos a crecer fuertes y sanos.

REFERENCIAS:

Autora: Bridget Swinney, MS, RDN, LD

Side Lying Hold

Side-Lying Hold

  1. For the right breast, lie on your right side with your baby facing you.
  2. Pull your baby close. Your baby’s mouth should be level with your nipple.
  3. In this position, you can cradle your baby’s back with your left arm and support yourself with your right arm and/or pillows.
  4. Keep loose clothing and bedding away from your baby.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Cross Cradle Hold 1

Cross-Cradle Hold

  1. For the right breast, use your left arm to hold your baby’s head at your right breast and baby’s body toward your left side. A pillow across your lap can help support your left arm.
  2. Gently place your left hand behind your baby’s ears and neck, with your thumb and index finger behind each ear and your palm between baby’s shoulder blades. Turn your baby’s body toward yours so your tummies are touching.
  3. Hold your breast as if you are squeezing a sandwich. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Instead, bring your baby to you.
  4. As your baby’s mouth opens, push gently with your left palm on baby’s head to help them latch on. Make sure you keep your fingers out of the way.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Football Hold

Clutch or “Football” Hold

  1. For the right breast, hold your baby level, facing up, at your right side.
  2. Put your baby’s head near your right nipple and support their back and legs under your right arm.
  3. Hold the base of your baby’s head with your right palm. A pillow underneath your right arm can help support your baby’s weight.
  4. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Bring baby to you instead.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Breastfeeding Holds

Cradle Hold

  1. For the right breast, cradle your baby with your right arm. Your baby will be on their left side across your lap, facing you at nipple level.
  2. Your baby’s head will rest on your right forearm with your baby’s back along your inner arm and palm.
  3. Turn your baby’s tummy toward your tummy. Your left hand is free to support your breast, if needed. Pillows can help support your arm and elbow.
  4. To protect your back, avoid leaning down to your baby. Instead, bring your baby to you.
  5. Reverse for the left breast.

This hold is useful when:

Breastfeeding Holds

Laid-Back Hold

  1. Lean back on a pillow with your baby’s tummy touching yours and their head at breast level. Some moms find that sitting up nearly straight works well. Others prefer to lean back and lie almost flat.
  2. You can place your baby’s cheek near your breast, or you may want to use one hand to hold your breast near your baby. It’s up to you and what you think feels best.
  3. Your baby will naturally find your nipple, latch, and begin to suckle.

This hold is useful when: